Turismo fotográfico de fauna en Valencia
  • Español
  • English
  • Blog

El Fresno


Vídeo grabado recientemente en nuestra instalación, representativo de lo que se puede conseguir en él.

El contenido de Vimeo no se muestra debido a tu configuración de cookies. Haz clic en las cookies funcionales de Vimeo en el banner de cookies para aceptar y poder cargar y visualizar así el contenido de Vimeo.

 El lugar ofrece inmejorables condiciones para observar, fotografíar y filmar gineta (Genetta genetta). Desde hace unos años, varios ejemplares, completamente salvajes, se han habituado a la presencia humana y se prestan a largas observaciones (un mínimo de 10-30 minutos, pero normalmente es posible disfrutar de su presencia una hora o incluso dos o más) a corta distancia (normalmente 4-8 metros) incluso en presencia de grupos (reducidos) de personas.

 

Nuestro conocimiento de sus hábitos y movimientos (muy regulares) hace que se pueda asegurar su observación o fotografía/filmación en distintos escenarios (en suelo, sobre árboles y rocas) sin molestias para ellas. Aunque para alargar la observación y dirigirla es necesario cebar, los animales presentan un comportamiento natural de exploración y búsqueda de alimento, por lo que la podremos observar o fotografiar /filmar subiendo a un árbol, desplazarse por las ramas o entre la hierba, rebuscando comida en troncos muertos, sobre rocas, etc. Con suerte puede observarse comportamiento de caza (ratones, grandes invertebrados,…), interacción entre dos individuos de gineta (coinciden con cierta frecuencia en los puntos de observación) o incluso otras especies (por ej. con la garduña).



Fotografía: Dimas Serneguet

 


Grandes posibilidades para foto y vídeo

 

Disponemos de diferentes puntos que ofrecen un escenario adecuado para la fotografía de la gineta a poca distancia (4-8 metros, en determinadas condiciones menos) y también para la filmación (normalmente entre 4 y 10 metros), pero el cliente tras conocer la zona puede elegir otros puntos que le resulten atractivos y se puede preparar una sesión posterior en ellos.


Los animales son muy confiados y con las debidas precauciones (movimientos suaves, evitar ruidos, disposición adecuada de los flases,…) permiten realizar bastantes disparos sin que abandonen el escenario, lo que permite lograr fotografías muy buenas en posturas diversas. En el caso de la filmación (y de la observación) todavía es más fácil lograr largas observaciones, al no haber acciones irruptivas de sonido o iluminación.

 Fotografía: Javier Barona


Horarios:

 

La observación y fotografía de esta especie es siempre en horas crepusculares y nocturnas. El horario concreto varía según la época del año pero de forma muy regular suele iniciarse al poco de ponerse el sol, entre dos luces, o apenas cae la negrura de la noche. Por ello en los meses invernales las ginetas se dejan ver ya a partir de las 18h y en verano es necesario esperar a pasadas las 22h.

 

De forma aproximada:


· Invierno: 18.30-19’30 h inicio observación

· Primavera y otoño: 20-21h inicio observación

· Verano: 22-23h inicio observación


Es importante llegar al lugar un tiempo antes del inicio de la actividad de la gineta para preparar la espera y sobre todo en el caso de la fotografía/filmación preparar el escenario elegido y los equipos. Para cada visita concertada se indicará la hora aproximada a la que el observador o fotógrafo ha de estar en la finca.


Para las observaciones disponemos de un foco para alumbrarla con suavidad y poder observar adecuadamente su comportamiento. En el caso de fotografía/filmación es necesario que cada uno se traiga su propio equipo de iluminación (flashes, focos,…)

 

Fotografía: Antonio Alcocer


Precios:

 

Tarifas y número mínimo y máximo de participantes por sesión:

 

· Observación: 30 euros/persona (mínimo 4 personas, máximo 8; otros números preguntar)

· Fotografía: 120 euros/persona (máximo 2 fotógrafos, mayor número preguntar)

· Filmación vídeo profesional: A concertar. Depende de tipo, duración, producto,…

 

Tarifas especiales:


· Fotógrafo y 1 acompañante/observador: 145 euros; 2 o más acompañantes (hasta 4) se sumará 20 euros por persona/observador a la tarifa de fotografía.

· Dos fotógrafos: 200 euros; más acompañantes-observadores (hasta 2 más) a razón de 20 euros por persona.

 


El servicio incluye:

  •  Servicio guiado de observación y fotografía/filmación de gineta en finca agroforestal privada dedicada a la agricultura ecológica y la gestión y conservación de la biodiversidad.

No incluye:

  • Equipos de fotografía ni de iluminación (salvo para la observación y ayuda en la fotografía de gineta mediante un foco).
  • Desplazamiento hasta la finca que correrá por cuenta de los clientes, manutención ni pernocta en caso de realizarla (idem).
  • Se facilitará datos de alojamiento y restauración en los pueblos próximos (10 kms)

 

  • Nuestros hides
    • hide El Madroño (Azor)
    • hide El Enebro (Águila perdicera)
    • hide La Sabina (Mirlo capiblanco y Zorzal real)
    • hide La Enea (Grullas y rapaces)
    • hide El Caseto (bebedero)
  • Contacto
  • Boletín de noticias
  • Reservas
  • Zona privada

Hoteles recomendados

Featured hotels

Hotel El Cierzo de Javalambre

(Arcos de las Salinas - Teruel)

Hotel Puerta de la Serranía

(Lliria - Valencia)

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Salir | Editar
  • Español
    • Nuestros hides
      • hide El Madroño (Azor)
      • hide El Enebro (Águila perdicera)
      • hide La Sabina (Mirlo capiblanco y Zorzal real)
      • hide La Enea (Grullas y rapaces)
      • hide El Caseto (bebedero)
    • Contacto
    • Boletín de noticias
    • Reservas
    • Zona privada
  • English
    • Our hides
      • El Enebro hide (Bonelli's eagle)
      • El Madroño hide (Goshawk)
      • La Sabina hide (Ring Ouzel & Fieldfares)
      • El Caseto hide (watering site)
    • Contact
    • Booking
  • Blog